JUAN GAMBA es un actor profesional que, mientras se licenciaba en Biología y dedicaba sus primeros años laborales a dicha ciencia, iniciaba su carrera en el teatro universitario alternativo, hasta que en 2002 decide dedicarse exclusivamente a la actuación, la narración oral y el clown.
Se considera actor, payaso, improvisador, narrador, bufón y juglar. A veces una cosas a veces otra, a veces un poco de todo, pero siempre su formación gestual y su humor están presentes en sus propuestas. Ha recibido de diversos maestros enseñanzas directas: de clown con Jango Edwards, Phillipe Gaulier o Avner Eisenberg. Entrenamiento actoral con Fernando Cayo y narración con Quico Cadaval. Bufones y Commedia del Arte con Fabio Mangolini e Impro con Omar Argentino, Carles Castillo y Borja Cortés, entre otros muchos profesores.
El clown como motor. En 2003 formó el dúo cómico Gamba & Ginny que combina la narración oral de Clara Piñero con el trabajo gestual y los personajes de Juan Gamba. También cuenta individualmente y su peculiar trabajo le ha llevado en solitario o junto a Ginny a festivales en México, Brasil o Argentina, al Instituto Cervantes de Túnez, así como a varios de los más importantes de España (Los Silos, Etnosur, Guadalajara, Segovia y más).
En 2009 junto al músico y actor romano Bruno Gullo (Mayumana, The Hole) crea el dúo de música y narración Ñaque de Bruno y Gamba con el que pone en pie el espectáculo El Viaje de Los Tambores, aportando a su trabajo de juglaría la música en directo.
Desde 2015 dirige y protagoniza el espectáculo educativo en inglés “The 3 R ́s”, de la compañía de percusión TOOM PAK, en campaña escolar y en la Red de Teatros de la CAM.
En el campo de la impro forma parte del grupo Doctores de la Impro, con dos espectáculos de éxito (La Consulta y Versus) que han estado en temporada en el Teatro Lara, Teatro del Barrio, Teatros Luchana y Sala Tarambana, además de Festivales de Improvisación en Valencia, Sevilla, Lisboa y Lecce.